
Una aproximación mas práctica para incorporar los consejos sobre prevención es entender los principios en los que se basan. Si entiendes los fundamentosm serás capaz de improvisar estrategias de seguridad "al vuelo" relevantes a tus necesidades.
Todos somos diferentes y tenemos diferentes preocupaciones y necesidades. El grado en el cual incorporas los consejos de seguridad depende de tus circunstancias, el ambiente en el que te mueves, el riesgo potencial e incluso tu personalidad.
En este artículo te proveeré las cinco categorías de estrategias de prevención. Entonces será cuando te de las ideas específicas para ayudarte a entender como se aplican los fundamentos. No te preocupes con memorizarlas. Intenta entender cómo funcionan. Decide si el consejo tiene sentido y si te es útil.
Estrategias
de prevención:
2. Intrusión
Un asaltante no puede asaltarte si antes no puede llegar a tí. Estas tácticas conllevan asegurar tu medio para inhibir el acceso del asaltante. Mantener a personas indeseadas fuera de tu hogar y vehículo, o interponer una barrera entre tú y tú atacnte son ejemplos de este principio.
3. Aislamiento
Lo mas probable es que un delincuente te ataque cuando estás solo. El 96 % de los violadores comprueban que su supuesta víctima está sola antes de atacar. Cuanto mas probable sea que el asalto se vea interrumpido o sea visto, menos probable es que se inicie.
4. Respuesta
Responder para evitar un ataque es muy superior a reaccionar ante él una vez se ha iniciado. Las habilidades de respuesta comienzan por prestar atención a lo que te rodea y ser capaz de detectar y reconocer cuando estás siendo evaluado como potencial víctima. Esta estrategia se centra en localizar e identificar peligros potenciales y responder de manera tal que desbarate las situaciones volátiles.
5. Reacción
La reacción implica la toma inmediata de acciones físicas una vez has confirmado que estás siendo atacado. Cuanto más sabes sobre lo que tienes que hacer para evitar un ataque físico, y lo antes que planees esas acciones, mas probable es que tengas éxito al defenderte y ponerte a resguardo.
Tácticas de
prevención:
- Evita los lugares aislados con pocas personas. Si
estás solo es mas probable que seas objeto de un asalto.
- La hora del día es un factor importante. A altas
horas de la noche hay menos tráfico y un asaltante tiene menos posibilidades
de que le cojan o le vean. Un lugar que puede ser seguro de día puede ser
todo lo contrario de noche.
- Cuando estés en la calle, asegúrate de que ejercitas
tu capcidad de observación. Se consciente de lo que te rodea. Mira sobre
tu hombro de vez en cuando y evita sitios aislados y escondrijos
potenciales.
- Cuando camines, hazlo por calles bien iluminadas y
mucho tráfico o gente. Si no hay acera, considera el caminar por el lado
izquierdo de la carretera, dando la cara al tráfico. Esto dificultará que
un coche te siga sin ser detectado.
- En la ciudad, camina por el lado de lado de la acera
que da al asfalto. Hará mas complicado que alguien que se esconda tras una
esquina o en un portal te agarre antes de que puedas reaccionar.
- Si crees que te están siguiendo y tus sospechas se
confirman al cruzar la calle, grita y corre a un lugar público. Considera
también el colocar un obstáculo entre tú y tú perseguidor.
- Si vas a pasear, correr o a la parada del transporte
público, intenta ir con un amigo. Cuando vayas a correr no lleves
auriculares. Reduce la capacidad de detectar a un atacante que se acerque
por detrás.
- Evita paser solo y de noche cuando estés enfadado o
hayas bebido, pues tus niveles de conciencia serán bajos.
- Conoce el área y las rutas de escape. Familiarízate
con las tiendas, gasolineras y otros lugares que estén abiertos a la hora
en que viajes. Si no conoces la zona, evita los atajos, puedes acabar en
un callejón sin salida o aislado.
- Apréndete el horario del autobús para no tener que
esperar mas de la cuenta.
- Si sabes que te están siguiendo, dáte media vuelta y
mira al perseguidor. Proyecta una actitud asertiva, toma nota de su
descripción y características físicas. Si lo puedes evitar, no vayas
directamente a tu casa. El perseguidor sabría entonces dónde vives y
podría intentarlo en otro momento.
- Ten las llaves a mano al acercarte al portal o al
coche, e incluso al dar un paseo. Si ves un asaltante potencial, puedes
entrar sin demora en el portal o coche. Las llaves pueden ser además un
arma de defensa personal efectiva, que sería inútil en el fondo del bolso
o bolsillo.
- Si ves a una persona o grupo de gente sospechoso,
rodéalo o cruza la calle.
- Ten en cuenta tu ropa y calzado por sus
posibilidades de defensa y escape.
- Evita mostrar públicamente dinero en cajeros
automáticos, tiendas, bancos, al subir al autobús...
- Si llevas bolso, apriétalo firmémente bajo la axila
o llévalo cruzado en bandolera. Si alguien te da un tirón, déjalo it. Lo
que lleves dentro no merece los daños que puedas sufrir.
- Intenta aparcar el coche en un aparcamiento vigilado
o en una zona bien iluminada y animada.
- Cierra las puertas del coche, tanto si estás dentro
como no. Si vas por un área urbana, lleva las ventanas tan subidas como te
resulte cómodo.
- Si tienes varios paquetes o bolsas, cierra primero y
orgánizalos después.
- Cuando acompañes a un amigo, espera hasta que esté
dentro del portal o del coche antes de irte. Pídeles a tus amigos que
hagan lo mismo.
- Lleva dinero de "emergencia" para el autobús, taxi, una llamada, etc